|
|
|

G.P.S. (Global Position System) es un sistema de medición rápido, muy preciso y económico, con infinidad de posibilidades.
El sistema G.P.S. permite la medición y ubicación de todos los accidentes del terreno tales como: montes, bañados, esteros, tierras blancas, cañadones, superficies sembradas, arroyos, molinos, etc. que el propietario considere necesario.
Una explotación moderna exige el conocimiento total del terreno en que se trabaja.
Detallamos algunos tipos de trabajos, como así también utilidad de los mismos:
 |
En la cantidad exacta de fertilizantes, semillas, combustibles y otros insumos a comprar. |
 |
En el cálculo de la carga de animales por potrero. |
 |
En los contratos de arrendamientos, la determinación exacta de las superficies objeto de la negociación de áreas a sembrar. |
 |
En la contratación por administración de labores culturales, fumigaciones y cosechas. |
 |
En los potreros de monte o malezas leñosas, determinar la superficie arable que se puede desmontar. |
 |
Cartografía en general. |
 |
Estados parcelarios, cédulas catastrales y certificaciones de mensura. |
 |
Programas de Gestión Agropecuaria para trabajar sobre el mapa de su campo. |
 |
Mensuras y estudio de divisiones rurales contemplando la capacidad productiva del suelo. |
 |
Cálculo de loteos contemplando ubicación correcta de árboles, alambrados, bajos etc. |
 |
Muestras de suelos Geo-referenciadas. |
|
 |
Ejemplo de
Planimetría:
Evaluación de nuevas
alternativas
 |
|
|
 |
Ejemplo de
Planimetría:
Análisis y confección de mapas e
informes.
 |
|
|
|
 |
Ejemplo de
Planimetría:
Análisis y confección de mapas e informes.
 |
|
|
 |
Ejemplo de
Planimetría:
Análisis y confección de mapas e informes.
 |
|
|
 |
Ejemplo de
Planimetría:
Análisis y confección de mapas e informes.
 |
|
|
 |
Ejemplo de
Planimetría:
Análisis y confección de mapas e informes.
 |
|
|